Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Salud comunitaria en movimiento

diciembre

02

2021

  • Carrer Gran de Gràcia, 190, 08012 Barcelona

    Espai Jove La Fontana

    Espai Jove La Fontana - Gran de Gràcia, 190 - Barcelona

  • 18:00 PM

    -

    20:00 PM CET

Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

La intervención comunitaria en el ámbito de la salud mediante la actividad física es una herramienta de gran valor para conseguir beneficios sobre la salud colectiva en los diferentes barrios y comunidades. Mediante la actividad física se desarrollan relaciones socioafectivas como la empatía, el trabajo en equipo, la solidaridad o el civismo. Se crean espacios de cohesión y participación social con intervenciones que pueden ir desde el ámbito educativo hasta la integración de distintos colectivos con determinadas patologías.

Representantes de algunas de estas iniciativas, junto a personas expertas de la administración, compartieron su experiencia, objetivos, dificultades y logros en la promoción de la actividad física para la comunidad en la jornada Salud comunitaria en movimiento.A partir de la priorización de las diferentes necesidades y de la detección de los activos disponibles en los barrios se establecen alianzas entre la administración, los movimientos asociativos y la ciudadanía en general y se definen las intervenciones comunitarias que permiten desarrollar una serie de acciones relacionadas con la salud comunitaria con potencial pedagógico, integrador y social. ¿Cuáles son estas actividades? ¿Qué potencial tienen? ¿Qué papel desempeñan dentro del barrio y qué soporte reciben?

Representantes de algunas de estas iniciativas, junto a personas expertas de la administración, comparten su experiencia, objetivos, dificultades y logros en la promoción de la actividad física para la comunidad en la jornada Salud comunitaria en movimiento.

"La salud comunitaria es el conjunto de actuaciones, prestaciones y servicios destinados a mejorar la situación de salud de la comunidad en sus dimensiones físicas, psicológicas y sociales (...)" (Ley 18/2009 de Salud Pública de Cataluña) .

Programa


18.00 - 18.10 h: Bienvenida a cargo de Òscar Rebollo, director de Servicios de Acción Comunitaria del Ayuntamiento de Barcelona.
18.10 - 19.15 h: Mesa redonda con Angelina González, investigadora postdoctoral en el Departamento de Salud Pública, Salud Maternoinfantil y Salud Mental, de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona y coordinadora de Salud Comunitaria en la Agencia de Salud Pública de Cataluña, y con los representantes de diversas entidades con experiencia en salud comunitaria:

  • Núria Valls, de El Gran Circ, espacio para mayores de 60 años con una propuesta de envejecimiento activo.

  • Mar Alcalá, de Mou-te! Sis potes millor que dues!, programa que sensibiliza sobre los beneficios de andar regularmente y en compañía de perros de terapia asistida.

  • Sandra Jurado, de Median T la Danza, proyecto socioeducativo que utiliza el movimiento y la creación artística para desarrollar habilidades personales y sociales de diversos colectivos.

Moderación a cargo de Irene García, técnica de Salud Pública en el Servicio de Salud Comunitaria de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.

19.15 – 19.30 h: Turno de preguntas y respuestas.

19.30 – 20.00 h: Dinámica final participativa del proyecto Vintiquatreset.

A partir de las 20:00 h: Espacio de encuentro informal con catering y exposición de material divulgativo de las experiencias

Video de la Jornada

Noticia de la Jornada

Comentario

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.